Tapa llena de sabor, que combina un delicioso atún rojo con cremoso de pochas y trufa.
La Trufa Negra de Soria o "Tuber Melanosporum"
es el diamante negro del bosque por su alto valor
tanto económico, como gastronómico.
Conoce las ventajas de la trufa en la Dieta Mediterránea.
Te enseñamos donde comprar, cuanto cuesta
o cuales son los mejores perros para su recolección...
La Trufa Negra de Soria o "Tuber Melanosporum"
es el diamante negro del bosque por su alto valor
tanto económico, como gastronómico.
Tapa llena de sabor, que combina un delicioso atún rojo con cremoso de pochas y trufa.
Los sabores de la tierra de Soria, plasmados en un mordisco de sabor potente a mantequilla y trufa negra de Soria.
Una increíble crema, con una decoración sorpresa y una deliciosa base de boletus. Soria Pura.
El Restaurante Baluarte apuesta por disfrutar del sabor de la trufa negra con un plato decorado con cuidado y delicadeza al que se ha tratado de extraer todo el sabor del pichón silvestre.
Para los amantes de los postres, esta propuesta viene en forma de tarta trufada.
Un plato perfecto para el frío con el toque de la mejor trufa.
Un plato que tiene los mejores ingredientes del mar y de la tierra. ¿Que mejor que un bogavante con trufa negra?.
Un bocado suave y una apariencia que entra por los ojos.
Besamel, nueces y trufa negra es lo que ofrece el Asador Ecus.
Nuestros hongos, con nuestra trufa negra de Soria. Suave y delicada textura amplificada con el diamante negro.
Una propuesta original con un sabor intenso; buey y trufa, ¿te atreves a probarlo?
El relleno de este vol-au-vent, ¡va a sorprender gracias a la intensidad del pato con la trufa!
El Bar Iruña nos ofrece un plato visual de parmentier de trufa y huevo.
La Cepa apuesta por un plato tradicional con sabores castellanos.
¿Qué tendrá el mago en la chistera? Sólo sabemos que disfrutarás de lo que encontrarás al morder su deliciosa tapa.
Delicioso plato a base de solomillo ibérico, verduras y trufa.
Una tapa muy equilibrada y atrevida. La suavidad del foie, despertará en tu paladar con la intensidad de la trufa negra.
La mezcla perfecta entre verduras y pollo con un toque de trufa de Soria.
Jamón, champiñón, esparragos trigueros, nata líquida, huevo y trufa negra de Soria. ¡Buenísimo!
Una deliciosa tosta, con sardina ahumada acompañada del sabor de la trufa negra.
Con una estética de lo más cuidada y delicada, el Parador Antonio Machado, mezcla el bacalao con la mejor calabaza y trufa soriana.
La potencia del jabalí, entremezclado con el dulzor de la manzana viene a sorprender a los paladares más exquisitos.
La tierra y el mar vienen representados en esta alegre representación de tapa.
Déjate sorprender por un plato con Estrella Michelín.
El Restaurante santo Domingo ha elegido ingredientes tradicionales perfectamente combinados para degustar la trufa negra.
Original y sorprendente esta tapa, servida en un tarro de cristal para que el puré de patata y la trufa mariden perféctamente.
Fusión perfecta entre estos productos de la tierra con trufa Soriana.
El perfecto sabor del Tartar del Trashumante en una explosión de sabor intenso envuelto en perlas de wasabi y trufa negra de Soria.
Bocados deliciosos y coloridos en forma de tapa.
Con una puesta en escena de lo más original nos llega esta tapa dulce de trufa.
Presentamos la bolsa de la trufa, un balance de los precios y valor de la trufa. Y cada semana precios actualizados de la trufa.
España es el país más estable respecto a la fluctuación de precios entorno a la Trufa, debido a la gran demanda de este elemento gourmet. Recuerde que es un producto de temporada y que su precio es variable en función de la producción y del mercado.
En Italia los precios suelen ser más bajos en la Trufa Negra, y es cada vez más común encontrarlo en los platos de los restaurantes. Sin embargo la Trufa Blanca oscila entre 2.500 y 5.000 €/kg. Su nombre en latín es "Tuber magnatum" también llamada trufa de alba o diamante blanco.
Es quizá en Francia, donde es más cara la Trufa, ya sea negra o blanca. La escasez de este producto hace que los restaurantes y cheffs franceses tengan que desplazarse a España, o comprarla allí a un precio muy elevado. Es ahora cuando está pegando fuerte en el país.
Enero 07, 2018
¿Te gusta la Trufa Negra de Soria? ¿Quiéres comprar alguna? Te ofrecemos una serie de contactos y lugares donde poder comprar este producto único. …
Enero 06, 2018
Los bosques del sur de Francia, Italia y España. Esta última, la principal productora a nivel mundial, con provincias tan destacadas como la de Soria. …
Enero 05, 2018
Se recolecta en invierno, utilizándose perros especialmente adiestrados en su olfato con Parson Russell Terrier y el denominado machete trufero. …
En Abejar, en Soria se celebra una de las ferias más importantes de España en torno a la Tuber Melanosporum.
Este 2015 ya es la 13ª Edición y tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero. La Feria está abierta de manera gratuita tanto para profesionales relacionados con el sector de la trufa como al público en general.
Los interesados en asistir podrán disfrutar de un amplio abanico actividades (divulgativas, gastronómicas, comerciales o científicas) en torno a la Trufa Negra.
Para poder participar de una manera activa a través de los diferentes certámenes se precisará una inscripción previa enviando una solicitud a través del siguientes correos electrónicos: info@feriatrufasoria.es o organizacion@feriatrufasoria.es
También nos podéis llamar al teléfono 975 373 110.
Más Información en la web: http://www.feriatrufasoria.es
También en Soria este año, se celebra el 28 de febrero de 12:00 a 14:00h. y de 18:00 a 20:00h. y 1 de Marzo de 12:00 a 14:00h, el MercaTrufa. Centro Cultural Palacio de la Audiencia.
MERCATRUFAS DE SORIA, es una iniciativa nacida del proyecto europeo Micosylva+ que garantiza el origen y la calidad de todas sus trufas con estrictos controles realizados.
Se compone de diferentes actividades:
-Mercado de trufas frescas de Soria.
-Exposición de trufas y aromas
-Degustación de tapas elaboradas con trufa.
Por Óscar García. Restaurante Baluarte, mejor
cocinero de Castilla y León 2014.
Conferencias divulgativas:
-Sábado a las 18:15h
“Los secretos de las trufas: especies, hábitats, aromas y recolección”.
Jaime Olaizola.
ECM Ingeniería Ambiental.
-Domingo a las 12:15h.
“Como cocinar y conservar las trufas”.
Óscar García.
Restaurante Baluarte (Soria).
Merca Trufa en Soria: 975 23 41 70
Además, todos los martes tienes disponible el mercado de la trufa fresca, donde también encontrarás productos truferos y como no, la famosa Tuber Melanosporum.
Distintas asociaciones sorianas como ASFOSO o la Asociación de Truficultores, organizan este mercado.
Mercado de la Trufa Fresca: 975 233 793
Por truficultura entendemos el cultivo de trufas mediante la plantación de especies forestales (encinas, robles, etc) micorrizadas por el hongo de la trufa, por lo común con trufa negra (Tuber melanosporum).
La trufa negra es un hongo subterráneo que vive asociado a diferentes especies forestales; en España fundamentalmente a la encina y al quejigo.
En la actualidad existen suficientes conocimientos para que cualquier interesado pueda abordar su cultivo con suficientes garantías.
El éxito de una plantación trufera depende de diferentes factores entre los que hay que destacar: el tipo de terreno, su preparación, las plantas seleccionadas y las técnicas de cultivo empleadas.
Una vez instalada la trufera son necesarias unas labores de mantenimiento como laboreos, escardas, poda de formación, etc.
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA PLANTA
La calidad de la planta es decisiva para el éxito de la plantación, por lo que debe emplearse la producida en viveros especializados, con calidad certificada y controlada por organismos independientes.
LA TRUFA, UN CULTIVO NECESITADO DE AGUA
Aunque la trufa se asocie a espacios mediterráneos, para que una plantación alcance todo su potencial productivo es necesario dotarla de un sistema profesional de riego. Antes de abordar la plantación hay que asegurarse de que se dispone del suficiente agua en subsuelo o que es posible dotar a la parcela de los sistemas de almacenamiento necesarios.
FÓRMESE / INFÓRMESE
Instalar y mantener una plantación trufera es una inversión rentable, que requiere de determinados conocimientos técnicos. Infórmese, lea libros, asista a cursos y visitas guiadas, y busque siempre el asesoramiento de profesionales independientes.
Viveros:
Viveros Encitruf: 975 213 084 y 689 318 648
Viveros Tuber: 650 484 351
Aire Puro Urbión: 639 274113
Estudios sobre la calidad del terreno:
Asfoso (Asociación Forestal de Soria): 975 233 793 y 617 310 277
La búsqueda o caza de trufa con perro es la práctica más conveniente, así como la más adecuada en todos los sentidos y la única legalmente permitida. El perro puede ser de cualquier raza, aunque sí es aconsejable que sea resistente al frío y aguante correr monte sin aspearse las «manos».
Cuando el perro encuentra una trufa se detiene, olfatea el suelo, lo rasca un poco con sus patas delanteras y espera, moviendo el rabo, que se acerque el amo y solicitando la recompensa de un pedazo de pan, tocino o queso, etc. El trufero, con un machete en forma de puñal recio, cuidadosamente, sintiendo por el tacto a través del machete donde está, acabará de desenterrar la trufa, se la dejará oler al animal y le recompensará adecuadamente.
Se utilizan tanto machos como hembras aunque a los primeros se les suele castrar para que no se «despisten» con otros olores y sean más dóciles. Entre los truferos los hay que prefieren hembras por su mayor docilidad y otros que prefieren machos por su mayor animosidad.
Venta de Trufa:
Alfonso Fresneda: 608 908 691
Antonio García: 608 201 812
Feli Sánchez: 616 096 493
Hermanos Álvarez: 630 058 393
Javier López: 689 318 648
Jorge Romero: 625 798 069
José María Boillos: 616 410 521
José María Sanz: 689 768 015
David Francés: 678 468 481
Raquel Sanz: 605 556 343
Asociación Forestal de Soria: asfoso@asfoso.com
Asociación de Truficultores de Soria: atrusoria@yahoo.es
Ofertas de alojamiento + excursiones a la caza de la trufa en Soria Vacaciones.
Desde Soria Vacaciones te ofrecemos la oportunidad perfecta para conocer y descubrir el mundo de la Trufa Negra de Soria, con una serie de paquetes turísticos en donde disfrutar de la gastronomía soriana. Además podrás conocer como se recolecta este preciado manjar en "La Caza de la Trufa" y a sus protagonistas, los perros truferos.
A.
Hotel Alfonso VIII.
C/alfonso VIII, 10
Hotel Alba.
Paseo De Santa Barbara, 13
C.
Hotel Ciudad De Soria. C/
Zaragoza, S/n
L.
Hotel La Posada De Numancia.
Ramón Benito Aceña,34
Hotel La Vitorina.
Paseo De La Florida, 35
Hotel Leonor Centro.
Plaza Ramón y Cajal 5
Hotel Leonor Mirón.
Paseo Del Mirón, S/n
P.
Hotel Parador De Soria.
C/ Fortun Lopez - Parque Del Castillo, S/n
Hotel Puerta Pinares.
Anselmo De La Orden, 41
R.
Hostal Rincon de Gala.
Venerable Palafox, 9
S.
Hotel Sercotel Art Spa Soria.
Navas De Tolosa, 21
Hotel Soria Plaza Mayor.
Plaza Mayor, 10
A.
Hotel Antonio.
Av. de Soria 13. - Almazán
L.
Hotel La Reserva De San Leonardo.
Cn 234 Km 401 - San Leonardo De Yague
Hotel Rural Los Villares.
Pl/felipe Las Heras - Los Villares de Soria
M.
Hotel Mirador Del Moncayo.
Av. Salcedo 28 - Olvega
P.
Hotel Pinares de Urbión.
Numancia, 4, - Covaleda
Posada Convento San Esteban. S/n - San Esteban De Gormaz
R.
Hotel Río Ucero.
Avda. Juan Carlos I, S/n, - El Burgo De Osma
El Rincón del Nazareno.
Cuesta de Santiago, 3 - Almazán
T.
Hotel Termal. Burgo De Osma
C/ Universidad, 5 - El Burgo De Osma
V.
Hotel Villa De Almazan.
Avda. De Soria, 29 - Almazán
Hotel Virrey Palafox.
Mayor 2-4 - El Burgo De Osma
Hotel II Virrey.
Mayor, 4 - El Burgo De Osma
Despierta tus sentidos al diamante negro del bosque: la Trufa Negra. Protagonista en los mejores fogones tanto internacionales como del país, esta especie fúngica crece bajo tierra pasando desapercibida para el hombre. Es por ello que adiestra animales, cuyo olfato es más sensible, para su localización (en la actualidad únicamente se permiten perros). Te proponemos una experiencia para tus sentidos en que descubrirás cómo se “caza” la trufa, cuáles son sus variedades y, sobre todo, tendrás la ocasión de degustarla con un menú especial preparado para tí.
Fechas disponibles para 2020:
- Enero, días 11 y 25
- Febrero, días 8 y 22
- Marzo, días 14 y 28
El circuito incluye:
SÁBADO
-Visita guiada por la finca de cultivo de trufas a cargo de truficultor. Duración aproximada de 2 horas.
- 1 menú de trufa campero, en restaurante seleccionado.
- Pan, agua y vino de la casa incluidos en el menú.
- 1 Noche de alojamiento en establecimiento seleccionado, en base a ocupación en habitaciones dobles, con desayuno incluido (Hotel Leonor Centro).
DOMINGO
- Desayuno en el hotel.
- 1 visita guiada al centro histórico de Soria, a las 10:30 horas.
- 1 menú de trufa, en restaurante en Soria.
- Pan, agua y vino de la casa incluidos en el menú.
- Seguro.
Te proponemos una experiencia para tus sentidos en que descubrirás cómo se "caza" la trufa, cuáles son sus variedades y, sobre todo, tendrás la ocasión de degustarla marinada con productos típicos de las tierras sorianas.
Más info: www.soriavacaciones.es
ENTRANTES
Colmenilla con trufa negra
Crema de amanita con trufa blanca
Crema de queso con trufa negra
Foie Malvasía con trufa negra
SEGUNDOS (un plato a elegir)
Huevos rotos con gulas y trufa negra
Consomé trufado
Solomillo de ternera trufado a la brasa
POSTRE CASERO (uno a elegir)
Costrada con crema de revozuelo y trufa
Pan, agua, vino Rioja Crianza 'Domus Dei' de 2015 y café
Menú del Domingo según la opción seleccionada.
Más info: www.soriavacaciones.es
Dirección General Jornadas de la Trufa en Soria:
Soria Activa: 975 212 276
Contenido Página web, comunicación y redes sociales:
SPK Comunicación: 606 038 482
Viveros:
Viveros Encitruf teléfono 975 213 084 y 689 318 648
Viveros Tuber teléfono 650 484 351
Estudios sobre la calidad del terreno:
Asfoso (Asociación Forestal de Soria): 975 233 793 y 617 310 277
Venta de Trufa:
Jose María Boillos: 616 410 521
Carlos Fresneda: 650 484 351
Javier López García: 689 318 648
Asesoramiento inversiones y subvenciones:
Soria Activa: 975 212 276
Asfoso (Asociación Forestal de Soria): 975 233 793 y 617 310 277
Ferias y Mercados:
Feria de la Trufa en Abejar (Soria): 975 373 110
Merca Trufa en Soria, ASOTHUR: 975 233 222
Para participar en los sorteos, sólo tienes que votar por tu tapa o plato favorito, rellenando el formulario que puedes encontrar en esta web, o si lo prefieres, descárgate la App Oficial de "La Ruta Dorada de la Trufa".
Tanto en la web como en la App, podrás ver los restaurantes participantes y sus tapas. Al votar, entras en los diferentes sorteos que ofrecemos cada semana.
Visitas a las fincas Truferas. Estuches de vino Silentium. Excursiones a "La Caza de la Trufa". Decantadores de cristal de Bohemia. Degustación de trufa en las propias fincas.